En el mercado de computo te toparas en algún momento con estas Siglas: HDD y SSD como memorial de almacenamiento. Es complicado cuando nunca habías escuchado estos términos. Pero aquí te voy a contar que significan y las diferencias entre ellos.
HDD (Hard Drive Disk) o mejor conocido como Disco Duro.
Índice de contenidos
Es la forma de almacenamiento de datos estándar desde hace muchos años. HDD guardan los datos en placas de metal que están girando todo el tiempo y cada vez que el ordenador quiere buscar algo, el dispositivo usa un componente llamado “cabezal” (que se parece a una aguja) para ubicar la posición donde está la información y dársela al ordenador. Este mismo método es usado para grabar información en un HDD.
Conoce las diferencias entre un Disco Solido (SSD) y un Disco Duro (HDD) Clic para tuitearSSD (Solid-State Drive) o Disco de estado Solido.
A diferencia del HDD este nunca esta en movimiento. Para almacenar la información crean bloques y cada vez que el ordenador quiere acceder a ella, el SDD solo la entrega como diciendo “aquí está”. Por supuesto, este proceso es mucho más complicado, pero esta es una explicación simple para que entiendas que el dispositivo es mucho más eficiente y rápido que un disco duro.
Puedes leer esto: 5 Características que debes de tener en cuenta antes de adquirir tu nueva PC
Las ventajas de un SSD
Precisamente por la manera eficiente en la que funcionan los SSD, son el mejor upgrade que puedes hacerle a tu ordenador si quieres que funcione más rápido. Y, de hecho, pueden acelerar el funcionamiento de un computador de varias maneras:
[sociallocker]
- El tiempo de inicio del sistema operativo se reducirá significativamente.
- Ya no tendrás que esperar dos minutos para que Photoshop abra; con un SSD solo deberás pestañear aproximadamente dos veces.
- Cuando guardes y abras documentos no habrá lag.
- Copiar y duplicar archivos será una tarea menos tediosa y con una espera reducida.
- En general, el sistema será más rápido.
[/sociallocker]
Los SSD también tienen sus desventajas
Con la velocidad que ofrecen los SSD, la verdad es que hay poco de que quejarse. Además, como no están en movimiento constante, son más duraderos. El problema viene cuando queremos comprar uno, así sea para un ordenador nuevo o para uno que queramos actualizar. El precio es muchísimo más alto que el de los HDD. La diferencia entre el espacio de ambos es enorme.
Mirando el lado positivo, tenemos a nuestro favor dos cosas: los SSD y HDD pueden co-habitar en un mismo ordenador y sistema operativo, así que puedes incluir los dos. También, hay que considerar que en 240 gigabytesde SSD puedes instalar un sistema operativo y unos cuantos programas para que todo funcione rápidamente. Y si tu presupuesto solo te permite comprar un SSD con menos espacio de almacenamiento, al menos trata de que sea uno donde se pueda instalar un sistema operativo sin problemas para mejorar el rendimiento del ordenador.