Una de las primeras tareas que tienes que realizar al introducir tu negocio, producto o servicio al mundo digital será abrir un espacio en la red social más importante hasta el día de hoy.
Así es, hablo de Facebook, pero también hablo de abrir un espacio de manera profesional, ya que antiguamente abríamos un perfil de tipo personal pero con el nombre de nuestro negocio y añadíamos a nuestros amigos, así como etiquetábamos a todos los usuarios posibles a nuestros contenidos para generar un mayor impacto de cada una de las publicaciones.
Pero hoy ese tipo de acciones han cambiado, ya que si abres una cuenta de Facebook con un nombre de negocio, Facebook puede penalizarte y cerrar automáticamente tu cuenta.
Es por eso que el día de hoy tenemos algo mucho mejor: una herramienta que nos ayudará a hacer crecer nuestro negocio.
Hablo de las “Fan Pages” o “Páginas de Fans”, que básicamente es una especie de perfil de Facebook pero de forma profesional para uso de negocios, marcas, lugares, Etc.
Cómo crear una Página de Negocio en Facebook
Índice de contenidos
Ventajas de Crear una Fan Page
- Incrementa Visibilidad. Al ser uno de los medios digitales más conocidos, su posicionamiento orgánico en los buscadores mas importantes te ayudará a que el nombre de tu empresa aparezca en los primeros resultados; la página estará visible para todo el que acceda a ella a través de un simple “me gusta”.
- Conoce Tus Métricas. Desde el mismo panel de administración se te muestra la trayectoria de tu comunidad, y eso que dicen que las métricas en el social media no existen. Facebook nos muestra la acción social, el impacto, el número de seguidores, en definitiva, el acceso en tiempo real a la información necesaria para adecuar nuestras estrategias.
- Genera Publicidad. Crea Anuncios patrocinados con el mejor sistema de segmentación.
- Crea Interacción. Cuando creas un perfil de empresa, puede enviar el mismo mensaje todos tus seguidores, lo que permite optimizar los tiempos dedicados a nuestras acciones de marketing.
Categorias de Fan Page
Lugar o negocio local
Este es el tipo de página ideal para las empresas que cuentan con una sede física que el cliente puede visitar. Basta con echar un vistazo a las categorías que se nos proponen para entenderlo mejor:
- Abogado
- Cine
- Bar
- Escuela
- Hotel
- Restaurante…
Empresa, organización o institución
Aquí en la lista de categorías encontraremos, entre muchas otras:
- Agricultura
- Comida/bebidas
- Industrial
- Organización no gubernamental…
Marca o producto
Si tienes una marca o producto reconocible entre el gran público, debes escoger esta opción. Como puedes ver, si en los dos tipos anteriores hablábamos de empresas, aquí hablamos del producto o marca sin referirnos a una compañía en concreto.
Este tipo se ajusta bien para productos que se venden a través de varios distribuidores.
Artista, grupo de música o personaje público
El tipo más indicado para celebridades, profesionales creativos o personas de renombre en general. Entre las categorías encontramos:
- Bailarín
- Bloguero
- Escritor
- Periodista
- Artista
- Actor…
Te puede interesar: Plantilla: Crea el informe de tu Página de Fans de Facebook
Entretenimiento
Espacio reservado para los productos o servicios relacionados con el ocio, como por ejemplo:
- Películas
- Premios
- Libros
- Equipos
- Programas de televisión…
Causa o comunidad
Este es el único tipo de página que no cuenta con subcategorías, y está pensada para las causas sin ánimo de lucro. En algunas ocasiones en vez de elegir este tipo de página podríamos decantarnos por crear un grupo o por elegir una página de organización, y después escoger la categoría de organización no gubernamental.
Paso a Paso: Cómo crear una Página de Negocio en Facebook